

Cada embarazo, al igual que cada mujer, es único. Durante esta etapa, el cuerpo experimenta grandes cambios posturales a medida que la barriga crece. Desde la fisioterapia, trabajamos para que, desde la primera sesión, tengas un embarazo saludable, sin dolores ni lesiones como dolor lumbar, ciática, dolor de pubis, diástasis o incontinencia urinaria. Adaptamos cada consejo y ejercicio a tu situación y condición física.
¿Qué podemos hacer durante las sesiones?
- Fisioterapia y terapia manual: Para prevenir molestias musculoesqueléticas comunes como el dolor lumbar, la ciática o el dolor en la pelvis.
- Prevención de diástasis: A través de la terapia manual, control postural y ejercicios abdominales y respiratorios específicos.
- Valoración y fisioterapia de suelo pélvico: Para preparar el periné para el parto, prevenir disfunciones durante el embarazo y en el postparto.
- Masaje perineal: Es una técnica preventiva para el embarazo que consiste en la estimulación táctil de la piel y los tejidos del periné, con el objetivo de aumentar su elasticidad y flexibilidad para facilitar el parto y reducir el riesgo de desgarros o la necesidad de episiotomía.
- Posturas de facilitación de la dilatación: Técnicas posturales para favorecer el progreso del parto.
- Ejercicio terapéutico y movimiento: Te enseñamos ejercicios adaptados a cada etapa de tu embarazo para mejorar tu fuerza, flexibilidad y postura.
Beneficios:
- Alivio del dolor: tratamiento de lumbalgias, ciáticas, molestias pélvicas o cervicales
- Preparación al parto: trabajo sobre el suelo pélvico, la respiración y la conciencia corporal.
- Ejercicio adaptado y seguro: mejora de la movilidad, la fuerza y la circulación sin riesgos.
- Prevención de complicaciones: ayuda a prevenir diástasis abdominal, incontinencia urinaria o edema.
- Acompañamiento emocional y físico: espacio seguro para cuidar de ti durante esta etapa tan especial.
La fisioterapia no sólo trata síntomas, sino que promueve una vivencia positiva del embarazo, favorece un parto más consciente y mejora la recuperación postparto.
Tu cuerpo crea vida. Merece ser cuidado con amor y profesionalismo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo puedo empezar las sesiones de fisioterapia durante el embarazo?
Podemos comenzar las sesiones de fisioterapia desde la semana 12, a partir de este momento, podemos trabajar de forma segura para tratar y prevenir molestias como el dolor lumbar o la ciática, mejorar tu postura y preparar el cuerpo y el suelo pélvico para el parto.
Estoy embarazada y tengo tensión y dolor en el abdomen, ¿es seguro tratar la barriga con fisioterapia?
Es bastante común sentir incomodidad en el abdomen en esta etapa debido a que, al crecer la barriga, la piel y músculos están más tensionados. En general, sí se puede tratar de forma segura. La fisioterapia puede ayudarte a aliviar esa tensión mediante técnicas manuales suaves y adaptadas, así como ejercicios específicos para mejorar la postura y la respiración y prevenir algunos problemas como la diástasis.
¿La fisioterapia durante el embarazo también ayuda a la recuperación postparto?
¡Claro! La fisioterapia en el embarazo también tiene un enfoque preventivo para la recuperación postparto. Conocer y fortalecer el suelo pélvico y mejorar la postura y respiración puede facilitar tu recuperación tras el parto y reducir posibles molestias en esa etapa.